Estar al día en...
02/01/24
En el mundo globalizado en el que vivimos, tanto pequeñas como grandes empresas tienen la posibilidad de participar en actividades comerciales transfronterizas. Si es el caso de tu empresa, es probable que te suenen los términos EORI y VAT.
Ambos elementos deben conocerse claramente para evitar pérdidas significativas: retenciones de mercancía en aduana, incumplimiento de normativa fiscal, sanciones, etc.
¿Qué es un número EORI?
Un número EORI es un código único asignado a los operadores económicos y empresas que participan en actividades comerciales dentro de la Unión Europea (UE). Su nombre son las siglas de Economic Operator Registration and Identification, y se utiliza como estándar de identificación de los operadores económicos en las aduanas. Su objetivo principal es facilitar el intercambio de información entre ellos cumpliendo la normativa vigente.
Este número se compone de dos elementos diferentes:
En el caso de tratarse de una empresa no establecida en la Unión Europea (sin número NIF) tendremos en primer lugar el código ISO de 2 dígitos (ES) más la letra “K”, el código ISO del país de donde está establecida y el número asignado por la Agencia Tributaria.
¿Qué es el VAT?
El VAT es un número de identificación fiscal para todas las empresas que llevan a cabo operaciones comerciales a nivel europeo. Con él se permite no emitir el impuesto al facturar (en origen) si se registra mediante una fórmula de compensación a través de modelos en la empresa facturada (en destino).
Solo lo pueden solicitar aquellas compañías que vayan a interactuar comercialmente con otras organizaciones de la Unión Europea.
¿Es necesario tener un número EORI?
El número EORI es necesario para aquellos individuos que realizan transacciones comerciales (importación y/o exportación) en la Unión Europea, ya sea como personas o empresas. Si no tenemos número EORI y realizamos una transacción comercial con otro país de la Unión Europea, los envíos no se podrán despachar en aduanas y probablemente tendremos retrasos y otras complicaciones.
Si posees una Sociedad Limitada (S.L.) o una Sociedad Anónima (S.A.), es muy probable ya tengas un número EORI asignado y coincidente con el NIF. Puedes comprobarlo buscando tu NIF/CIF AQUÍ.
¿Cómo se solicita un número EORI?
Si hemos comprobado que no tenemos un número EORI asociado a nuestro NIF/CIF, lo primero que necesitamos para solicitarlo es poseer un certificado digital, DNI-e o Cl@ve. Para empezar, acudiremos a la página web de la AEAT siguiendo estes pasos:
¿Qué documentos necesito para solicitar el número EORI?
¿Cómo funciona el VAT?
Imaginemos que una empresa española, que vende productos electrónicos, realiza una transacción con una empresa francesa. Ambas empresas tienen números VAT. En este escenario, la empresa española emite una factura a la empresa francesa sin aplicar el IVA, ya que están exentos de pagarlo en el país de origen. En la factura, la empresa española incluirá su número de IVA y cualquier otro detalle necesario.
La empresa francesa, al recibir la factura, utiliza su número de IVA para registrar la transacción en sus registros fiscales. En el momento de la declaración de impuestos en Francia, la empresa francesa compensa el IVA que habría sido aplicado localmente mediante un mecanismo de autoliquidación o reembolso.
¿Qué debemos tener cuenta para utilizar el número VAT?
¿Cómo obtengo el número VAT inscribiéndome en el Registro de Operadores Comunitarios?
Será necesario darse de alta con el modelo 036, donde se deben marcar las casillas 582 y 584, indicando la fecha exacta en la que se desea empezar a desarrollar la actividad intracomunitaria. Una vez registrado en el ROI, y en un plazo máximo de tres meses, la Agencia Tributaria nos asignará un NIF-IVA (VAT) y apareceremos en el censo VIES con este mismo número identificativo.
Desde la misma Agencia Tributaria consideran que es obligatorio que un profesional o empresa solicite el VAT number siempre que cumpla uno de los siguientes requisitos:
Puede darse el caso de que una entidad jurídica en general necesite un número VAT, pero solo se le concederá en el caso de que realice compras intracomunitarias de bienes en las que el IVA sea aplicable.
Una vez dado de alta, según la facturación de la empresa, se puede solicitar a la Agencia Tributaria la devolución del IVA soportado en el extranjero y así, llevar al día toda la contabilidad.
¿VIES y VAT es lo mismo?
No exactamente. Vamos a verlo más en detalle:
¿Es necesario tener VAT?
Solo pueden solicitarlo aquellas compañías que vayan a interactuar comercialmente con otras organizaciones de la Unión Europea, es decir, que no estén en España. Si no es tu caso, no será posible ni necesario.
Como conclusión, debemos mencionar que para poder empezar a realizar operaciones intracomunitarias lo primero que debemos hacer es solicitar el número del VIES (VAT number), ya que con el EORI no será suficiente para el tema de la fiscalidad. Si nuestra actividad va a requerir realizar importaciones y/o exportaciones, pediremos además el EORI.
La mejor formación para tu empresa
En Cursos Eficientes ofrecemos formación bonificada para empresas sobre las competencias más demandas. Echa un vistazo a nuestros cursos, nosotros nos encargamos de toda la gestión con FUNDAE:
Maximizando la Productividad: cómo utilizar ChatGPT para tareas administrativas para empresas 15 h.
Excel 365 avanzado 75h.
Protección de datos de carácter personal (actualizado con el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018). 75h.
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 35h.
Consulta AQUÍ nuestro catálogo.
Tiempo
Empieza nuestros cursos cuando quieras, sólo tú sabes el tiempo que tienes.
Lugar
Nuestros cursos son 100% online, no importa el lugar, sino lo que aprendas.
Forma
De forma online enviaremos tu diploma del curso con verificación digital.
Sean Serios S.L. | www.cursoseficientes.com | | 604 078 013 | 672 356 835
Avda. Poeta Mahia nº 4 bajo 15220 Bertamirans- Ames
Quiero estar al día!!
Quiero recibir el boletín de noticias, ofertas y promociones de cursos.
SUSCRIBIRME