Estar al día en...
08/01/24
El auge del comercio electrónico ha sido notable en los últimos años, especialmente a raíz de pandemia. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2022 el comercio electrónico en España alcanzó los 72.000 millones de euros, representando un incremento del 25% respecto al año anterior. Esta tendencia sigue en alza, con un crecimiento interanual del 22,7% registrado en el primer trimestre de este año y un 12,7 % interanual en el segundo.
Tanto si eres propietario de una empresa del sector retail que actualmente comercializa o quiere comercializar sus productos a través de internet, como si eres un emprendedor/a en este sector, puede que te hayas preguntado qué opción es más efectiva para conseguir la rentabilidad deseada.
¿Es más beneficioso tener un ecommerce propio o vender a través de un marketplace? La elección entre estas dos opciones dependerá de los recursos y estrategias de cada empresa, así como su situación de partida.
Ventajas del ecommerce en propiedad
Ventajas de un marketplace
¿Cómo elegir entre un marketplace y un ecommerce propio?
La elección dependerá de los objetivos, recursos y estrategias específicas de cada empresa. Es crucial realizar una investigación de mercado exhaustiva para evaluar qué opción se alinea mejor con los objetivos a corto y largo plazo. La flexibilidad y adaptabilidad serán clave en la toma de decisiones para garantizar el éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico.
Tampoco es imprescindible elegir entre una u otra opción, de hecho, una buena recomendación es diversificar los canales de venta para minimizar riesgos e intentar llegar a un público más amplio.
Por ejemplo, una tienda de ropa deportiva puede rentabilizar su propia tienda online y, a mayores, vender en ciertos marketplaces stock con descuento o artículos que no logre dar salida por otras vías. Por otro lado, puede destacar artículos competitivos por alta demanda o un precio atractivo en su propio ecommerce para atraer tráfico.
¿Qué opciones existen para vender a través de un Marketplace?
Los marketplaces más visitados en España pueden ser generales o estar destinados a ciertos productos o servicios concretos.
Las tarifas y comisiones variarán según el volumen de negocio o el precio medio del artículo.
¿Qué opciones existen para vender a través de un ecommerce?
Para vender a través de un ecommerce propio hay dos opciones:
La mejor formación para tu empresa
En Cursos Eficientes ofrecemos formación bonificada para empresas sobre las competencias más demandas. Echa un vistazo a nuestros cursos, nosotros nos encargamos de toda la gestión con FUNDAE:
Maximizando la Productividad: cómo utilizar ChatGPT para tareas administrativas para empresas 15 h.
Excel 365 avanzado 75h.
Protección de datos de carácter personal (actualizado con el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018). 75h.
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 35h.
Consulta AQUÍ nuestro catálogo.
Tiempo
Empieza nuestros cursos cuando quieras, sólo tú sabes el tiempo que tienes.
Lugar
Nuestros cursos son 100% online, no importa el lugar, sino lo que aprendas.
Forma
De forma online enviaremos tu diploma del curso con verificación digital.
Sean Serios S.L. | www.cursoseficientes.com | | 604 078 013 | 672 356 835
Avda. Poeta Mahia nº 4 bajo 15220 Bertamirans- Ames
Quiero estar al día!!
Quiero recibir el boletín de noticias, ofertas y promociones de cursos.
SUSCRIBIRME