La Junta de Andalucía, a través de la Resolución de 19 de diciembre de 2023, de Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos (clic AQUÍ), ha procedido a la apertura del plazo de presentación de solicitudes en el procedimiento selectivo convocado por Orden de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de 12 de diciembre de 2022.
¿Qué plazo hay para realizar la solicitud?
Del 8 de enero al 19 enero de 2024, ambos incluidos.
Quienes deseen participar en este procedimiento selectivo deberán cumplimentar el formulario web de participación (Anexo I), que facilitará la Administración educativa a través del portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (clic AQUÍ), de acuerdo con las indicaciones e instrucciones que en el mismo se incluyan. La cumplimentación de la solicitud mediante este sistema generará un código identificador de solicitud (CIS) que dará validez y unicidad a esta.
¿Cómo se desarrollará el proceso?
Será mediante la modalidad de concurso-oposición.
-
Fase de oposición (60%): constará de una única prueba estructurada en dos partes, A y B, que no tendrán carácter eliminatorio. El tribunal hará pública la nota final y global de la prueba, junto con la correspondiente a cada una de sus partes. En el caso de ejercicios escritos, estos se realizarán en una sesión conjunta con la presencia de la totalidad de las personas aspirantes asignadas a cada tribunal. En el caso de las especialidades de idiomas modernos en los Cuerpos de Maestros y de Profesores de Enseñanza Secundaria toda la prueba se desarrollará en el idioma correspondiente.
-
Fase de concurso (40%): determinada por el baremo de las bases.
¿Qué cursos son baremables para esta convocatoria de Educación en Andalucía?
Los cursos de formación permanente y perfeccionamiento superado, relacionados con:
-
La especialidad a la que se opta
-
La organización escolar
-
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
-
La didáctica
-
La psicopedagogía
-
La sociología de la educación
Deberán estar convocado por administraciones públicas con plenas competencias educativas o por universidades, o actividades incluidas en el plan de formación permanente organizados por entidades colaboradoras con las administraciones educativas, o actividades reconocidas por la administración educativa correspondiente
Deberán estar reflejados en créditos. Los cursos no inferiores a 10 créditos darán 0,500 puntos. Los no inferiores a 3 créditos, 0,200. En ambos casos el máximo en formación permanente será 1 punto. Si los cursos vienen en horas, la equivalencia será de 1 crédito por 10 horas.
También se podrán acumular los cursos no inferiores a dos créditos, o su equivalente en horas, que cumplan los requisitos que se especifican. A estos efectos, dichos cursos podrán acumularse para ser valorados como un solo curso según la equivalencia anterior.
¿Qué plazas se ofertan?
Se ofertan 2.826 plazas que corresponden al proceso selectivo de la convocatoria publicada en la Orden de 12 de diciembre de 2022 (clic AQUÍ), para los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, de Maestros y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, en el ámbito de gestión de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Las plazas son las siguientes:
a) Cuerpo profesores enseñanza secundaria: 660 plazas (592 turno general y 68 turno reserva discapacidad)
-
Griego: 7 plazas (6 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Lengua Castellana y Literatura: 121 plazas (109 turno general y 12 turno reserva discapacidad)
-
Matemáticas: 148 plazas (133 turno general y 15 turno reserva discapacidad)
-
Física y Química: 24 plazas (22 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
-
Biología y Geología: 30 plazas (27 turno general y 3 turno reserva discapacidad)
-
Inglés: 76 plazas (68 turno general y 8 turno reserva discapacidad)
-
Alemán: 4 plazas (4 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Música: 9 plazas (8 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Educación Física: 10 plazas (9 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Tecnología: 45 plazas (40 turno general y 5 turno reserva discapacidad)
-
Economía: 27 plazas (24 turno general y 3 turno reserva discapacidad)
-
Administración de Empresas: 29 plazas (26 turno general y 3 turno reserva discapacidad)
-
Construcciones Civiles y Edificación: 4 plazas (4 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Organización y Gestión Comercial: 36 plazas (32 turno general y 4 turno reserva discapacidad)
-
Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos: 17 plazas (15 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
-
Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortoprotésicos: 6 plazas (5 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Procesos y Medios de Comunicación: 4 plazas (4 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Sistemas Electrónicos: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Operaciones de Procesos: 4 plazas (4 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Operaciones de Producción Agraria: 7 plazas (6 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Procesos Comerciales: 18 plazas (16 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
-
Sistemas y Aplicaciones Informáticas: 21 plazas (19 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
-
Equipos Electrónicos: 8 plazas (7 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
b) Cuerpo de profesores de música y artes escénicas: 95 plazas (84 turno general y 11 turno reserva discapacidad)
-
Dramaturgia y Escritura Dramática: 2 plazas (2 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Interpretación en el Teatro del Texto: 2 plazas (2 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Clarinete: 9 plazas (8 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Orquesta: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Percusión: 4 plazas (4 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Piano: 11 plazas (10 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Saxofón: 2 plazas (2 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
-
Trompeta: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Viola: 7 plazas (6 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Violoncello: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Danza Española: 10 plazas (9 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Danza Clásica: 13 plazas (12 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Danza Contemporánea: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Lenguaje Musical: 15 plazas (13 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
c) Cuerpo de profesores de artes plástica y diseño (4 plazas)
-
Organización industrial y legislación Lenguaje Musical: 4 plazas turno general
d) Cuerpo de maestros de taller de artes plástica y diseño (4 plazas)
Ebanistería artística: 2 plazas turno general
Técnicas de patronaje y confección: 2 plazas turno general
e) Cuerpo de maestros: 2030 plazas (1825 turno general y 205 turno reserva discapacidad)
-
Educación Infantil: 245 plazas (220 turno general y 25 turno reserva discapacidad)
-
Lengua Extranjera Inglés: 219 plazas (197 turno general y 22 turno reserva discapacidad)
-
Lengua Extranjera Francés: 97 plazas (87 turno general y 10 turno reserva discapacidad)
-
Educación Física: 335 plazas (301 turno general y 34 turno reserva discapacidad)
-
Música: 6 plazas (5 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Pedagogía Terapéutica: 233 plazas (210 turno general y 23 turno reserva discapacidad)
-
Audición y Lenguaje: 90 plazas (81 turno general y 9 turno reserva discapacidad)
-
Educación Primaria: 805 plazas (724 turno general y 81 turno reserva discapacidad)
f) Cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional: 33 plazas (24 turno general y 4 turno reserva discapacidad)
-
Mantenimiento de Vehículos: 9 plazas (8 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas: 17 plazas (15 turno general y 2 turno reserva discapacidad)
-
Patronaje y Confección: 5 plazas (4 turno general y 1 turno reserva discapacidad)
-
Producción en Artes Gráficas: 2 plazas (2 turno general y 0 turno reserva discapacidad)
En Cursos Eficientes ofrecemos cursos online baremables en este concurso-oposición, homologados por Universidades Españolas. Si quieres saber si algún curso es puntuable en un proceso consúltanos AQUÍ.